Consulta el Servicio de Implementación de Igualdad Salarial AQUÍ
Por AGM
La Ley 30709, publicada el 26 de diciembre del 2017, ha entrado en una etapa de ejecución efectiva ya que la SUNAFIL ha iniciado el proceso de fiscalización. Cabe mencionar que esto se va a dar en dos etapas, primero las empresas NO MYPPE, cuya etapa de inspección ha iniciado el 1ro de julio del presente año y las Pequeñas y Micro empresas, que serán inspeccionadas desde el 1ro de diciembre del 2019.
«Existen metodologías más sólidas y objetivas que sirven para tomar diversos criterios objetivos como la metodología de Puntos por Factor, MERCER y HayGroup. De estas tres, la de HayGroup y Mercer son las de mayor peso a nivel nacional e internacional, siendo la más antigua, sólida y de mayor aceptación para las empresas a nivel mundial la metodología HayGroup.»
¿Qué se va a inspeccionar?
La Ley 30709 establece algunos puntos esenciales que debe cumplir TODA empresa, sin importar el tamaño, y estos son:
– Cuadro de Categoría y Funciones.
– Contar con una Política Remunerativa.
Estos son los dos principales requisitos de los cuales se derivan en otros más, que implica lo siguiente:
1. Puestos de trabajo deben estar incluidos en cada categoría.
2. Descripción general de las funciones y características del puesto de trabajo que justifican su agrupación en determinada categoria (Descritos en el MOF).
3. Ordenación y jerarquización de todos los puestos de trabajo en las diferentes categorías.
El reglamento, adicionalmente exige que el empleador deba comunicar a TODOS los trabajadores que se cuenta con dicho cuadro de categorías y funciones, sin la obligación de mostrar montos de cada nivel. Todo ello debe quedar registrado en un documento o «lista de asistencia a la charla» que implemente el empleador. Esta comunicación también debe darse a todos los nuevos ingresantes a la empresa mediante los programas de inducción.
Por AGM



¿Qué pasa si no cuenta con una política salarial?
¿Qué modelo de categorización salarial pide la Ley 30709?
La Ley 30709 no exige un modelo en específico que deban aplicar las empresas, sin embargo, ha dado una guía metodológica de valoración objetiva sin discriminación de género y una Guía para la igualdad salarial, que sirven para poder tener referencias de una metodología. Sin embargo, estos documentos son solo guías referenciales. Existen metodologías más sólidas y objetivas que sirven para tomar diversos criterios objetivos como la metodología de Puntos por Factor, MERCER y HayGroup. De estas tres, la de HayGroup y Mercer son las de mayor peso a nivel nacional e internacional, siendo la más antigua, sólida y de mayor aceptación para las empresas a nivel mundial la metodología HayGroup.
¿Qué otros documentos pide la Ley 30709?
Lamentablemente, todas las noticias, publicaciones y artículos se han centrado únicamente en el modelo de categorización de puestos, pero se olvidan que para poder realizar ello, se requiere contar con MOF que tengan información completa que refleje las verdaderas funciones del trabajador, por lo que el Descriptivo de puestos (más conocido como MOF) deben estar actualizados.
Adicionalmente, el artículo 5 de la Ley 30709 nos menciona que las empresas deben garantizar una armonía entre la vida personal, familiar y laboral, garantizando la «prevención y sanción del hostigamiento sexual«, tema que casi nadie toma la debida importancia y que es de suma importancia contar con ello.
En AGM Consultoría Perú, brindamos el servicio de implementación de Igualdad Salarial en base a la Ley 30709, donde le adecuamos la metodología HayGroup de bandas salariales, la más sólida y reconocida a nivel mundial, facilitamos las actualizaciones de los descriptivos de puesto (MOF), entregando adicionalmente a nuestros clientes un modelo de instalación de Comité de Igualdad Salarial, Protocolo de Prevención contra el Hostigamiento Laboral y Sexual y adicionalmente, damos soporte y guía para que puedan afrontar correctamente la inspección de la SUNAFIL.
Consulte más detalles en la pestaña de «Adecuación de la Ley 30709» de la sección «Servicios» o de nuestra página web.
Más información Aqui: